Medir el peso de una persona en silla de ruedas es importante para controlar su salud, ajustar el equipo de movilidad y garantizar su seguridad. Existen diferentes métodos para hacerlo de manera precisa y cómoda. A continuación, te explicamos las opciones más utilizadas.
1. Uso de una báscula para sillas de ruedas
Las básculas diseñadas específicamente para sillas de ruedas son la opción más precisa y sencilla. Estas básculas cuentan con una plataforma amplia donde la persona puede subir con la silla, y el dispositivo muestra el peso total. Luego, se resta el peso de la silla de ruedas para obtener el peso exacto del usuario.
Pasos:
- Coloca la báscula en una superficie plana.
- Sube con la silla de ruedas y espera a que la báscula registre el peso total.
- Baja de la báscula y mide el peso de la silla vacía.
- Resta el peso de la silla al peso total para obtener el peso de la persona.
2. Básculas de plataforma o de rampa
Si no se dispone de una báscula específica para sillas de ruedas, se pueden usar básculas de plataforma o de rampa, como las utilizadas en hospitales o gimnasios. Funcionan de manera similar a las básculas para sillas de ruedas y permiten una medición precisa.
3. Básculas colgantes o de arnés
Para personas con movilidad reducida que no pueden permanecer sentadas en una báscula convencional, se pueden usar básculas colgantes. Estas básculas utilizan un arnés que sostiene a la persona y mide su peso en suspensión.
Pasos:
- Coloca el arnés alrededor de la persona y asegúralo bien.
- Conéctalo a la báscula colgante.
- Levanta suavemente hasta que la persona quede suspendida.
- Espera a que la báscula registre el peso.
4. Método de pesaje en dos pasos (para básculas convencionales)
Si no se dispone de una báscula específica para sillas de ruedas, se puede usar una báscula convencional siguiendo estos pasos:
- Una persona que pueda caminar se pesa primero sola.
- Luego, la misma persona se pesa cargando a la persona en silla de ruedas.
- Se resta el primer peso al segundo para conocer el peso de la persona en silla de ruedas.
Consejos adicionales
- Asegúrate de pesar a la persona en las mismas condiciones cada vez (ropa similar, sin objetos adicionales).
- Si la silla de ruedas tiene accesorios desmontables, retíralos antes de medir su peso por separado.
- Consulta siempre con un profesional de la salud si necesitas realizar un seguimiento del peso de manera regular.
Conclusión
Medir el peso de una persona en silla de ruedas puede hacerse de varias formas, dependiendo del equipo disponible. Usar una báscula especializada es la opción más precisa, pero también existen alternativas como básculas de plataforma, colgantes o el método de pesaje en dos pasos. Escoger la opción adecuada garantiza comodidad y exactitud en la medición.