Adaptar una vivienda para una persona que utiliza una silla de ruedas eléctrica es fundamental para garantizar la accesibilidad, la comodidad y la seguridad en el hogar. A continuación, te presentamos los aspectos más importantes a considerar:
1. Entradas accesibles
- Rampas: Instalar rampas en las entradas principales si hay escalones. La pendiente debe ser suave (recomendada 1:12).
- Puertas anchas: Las puertas deben tener al menos 80 cm de ancho para permitir el paso de una silla de ruedas eléctrica, como los modelos de EASWE.
2. Espacios interiores
- Pasillos amplios: Los pasillos deben tener un ancho suficiente (al menos 90 cm) para facilitar las maniobras.
- Espacios de giro: Se recomienda un espacio libre de 1,5 metros de diámetro para que la silla pueda girar cómodamente.
3. Baño adaptado
- Inodoro elevado: Facilita las transferencias desde la silla.
- Barandillas de apoyo: Instalar barras en la ducha y junto al inodoro.
- Ducha a ras de suelo: Mejor que una bañera, permite el acceso directo en silla o con un asiento de ducha.
4. Cocina accesible
- Encimeras bajas: Ajustar la altura de las superficies de trabajo para que sean alcanzables desde la silla.
- Electrodomésticos accesibles: Utilizar hornos y lavadoras con controles frontales de fácil acceso.
5. Dormitorio adaptado
- Cama de altura adecuada: Facilita las transferencias desde la silla.
- Espacio libre: Dejar suficiente espacio alrededor de la cama para maniobrar fácilmente.
6. Consideraciones eléctricas
- Puntos de carga: Es importante instalar enchufes accesibles para cargar la silla de ruedas eléctrica, como las EASWE A10 o B10, que necesitan una carga regular para mantener su autonomía.
7. Seguridad y comodidad
- Suelos antideslizantes: Reducen el riesgo de accidentes.
- Eliminación de obstáculos: Quitar alfombras sueltas y muebles innecesarios que puedan dificultar el paso.
Conclusión:
Con pequeñas modificaciones y una buena planificación, una vivienda puede adaptarse perfectamente para las necesidades de una persona que usa silla de ruedas eléctrica. Esto no solo mejora su movilidad, sino también su calidad de vida y autonomía en el día a día.