Choose your country!

EASWE® ES

¿Existen ayudas económicas para la compra de una silla de ruedas eléctrica en España?

Screenshot 20250403 175913 (1)

Para muchas personas con movilidad reducida, una silla de ruedas eléctrica es una herramienta esencial para mantener su independencia y calidad de vida. Sin embargo, el costo de estos dispositivos puede ser elevado. En España, existen diversas ayudas económicas y subvenciones que pueden facilitar la compra de una silla de ruedas eléctrica, tanto a nivel estatal como autonómico. A continuación, te explicamos las principales opciones disponibles.


1. Subvenciones de la Seguridad Social

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ofrece ayudas para la adquisición de productos de apoyo, incluidas las sillas de ruedas eléctricas. Estas ayudas forman parte de la prestación ortoprotésica y están dirigidas a personas que cumplan con ciertos requisitos médicos y administrativos.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

  • Personas con movilidad reducida diagnosticada que necesiten una silla de ruedas eléctrica para su día a día.
  • Pacientes que cuenten con un informe médico prescrito por un especialista del sistema público de salud.
  • Ciudadanos con tarjeta sanitaria en vigor.

Proceso de solicitud:

  1. Obtener un informe médico que justifique la necesidad de la silla de ruedas eléctrica.
  2. Presentar la solicitud en el centro de salud o la oficina correspondiente de la Seguridad Social.
  3. Esperar la aprobación y la asignación de la ayuda económica.

Nota: El importe de la ayuda varía según la comunidad autónoma y el modelo de la silla de ruedas.


2. Ayudas de las Comunidades Autónomas

Además de las ayudas estatales, cada comunidad autónoma en España tiene sus propios programas de asistencia para personas con discapacidad. Estas ayudas pueden complementar las ofrecidas por la Seguridad Social o ser independientes.

Algunas comunidades con programas específicos:

  • Madrid: Ofrece subvenciones para la adquisición de productos de apoyo a través de la Consejería de Políticas Sociales.
  • Cataluña: Dispone de ayudas a través del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS).
  • Andalucía: A través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
  • Valencia: Ofrece asistencia a través del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS).

Para conocer las ayudas disponibles en tu comunidad, es recomendable visitar la web oficial del gobierno autonómico o acudir a los servicios sociales locales.


3. Subvenciones y Ayudas de ONGs y Fundaciones

Diferentes organizaciones sin ánimo de lucro también ofrecen apoyo financiero para la compra de sillas de ruedas eléctricas a personas con discapacidad. Algunas de las más destacadas son:

  • Fundación ONCE: Ofrece programas de ayuda para la autonomía personal.
  • Cruz Roja Española: Puede facilitar sillas de ruedas o apoyar económicamente en casos específicos.
  • Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y gran discapacidad física): Dispone de programas de apoyo y orientación.

4. Financiación y Descuentos en Empresas Privadas

Algunas empresas que venden sillas de ruedas eléctricas ofrecen planes de financiación, descuentos o facilidades de pago.

Por ejemplo, las sillas de ruedas eléctricas de EASWE cuentan con opciones de pago flexible y precios accesibles para facilitar su adquisición. Además, cumplen con las normativas necesarias para beneficiarse de las ayudas públicas.


Conclusión

En España, existen diferentes ayudas económicas para la compra de una silla de ruedas eléctrica, desde subvenciones de la Seguridad Social hasta programas específicos de las comunidades autónomas y fundaciones. Si necesitas una, lo mejor es informarte en los servicios sociales de tu comunidad y consultar con organizaciones que puedan ofrecer apoyo adicional. También es recomendable considerar opciones de financiación y descuentos en marcas como EASWE, que facilitan el acceso a sillas de ruedas eléctricas de alta calidad.

Carro de la compra Cerrar