Choose your country!

EASWE® ES

¿Se necesita receta médica para adquirir una silla de ruedas eléctrica?

¿se Necesita Receta Médica Para Adquirir Una Silla De Ruedas Eléctrica

En España, la adquisición de una silla de ruedas eléctrica depende de varios factores, como la necesidad médica, el tipo de financiación (pública o privada) y las condiciones personales del usuario. Una de las preguntas más comunes entre quienes consideran comprar una silla de ruedas eléctrica es si se necesita una receta médica para poder adquirirla.

A continuación, explicamos en qué casos se requiere una receta médica y cómo funciona el proceso de adquisición de este tipo de dispositivos.


1. Adquisición a través del Sistema Nacional de Salud (SNS)

En España, el Sistema Nacional de Salud (SNS) ofrece ayudas para la compra de sillas de ruedas eléctricas a través de la prestación ortoprotésica. Para poder acceder a esta ayuda, se debe cumplir con ciertos requisitos médicos, y en este caso, sí se necesita una receta médica.

¿Cuándo es necesario presentar una receta médica?

Si deseas que el SNS cubra parte o la totalidad del costo de una silla de ruedas eléctrica, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Consulta médica: El primer paso es acudir al médico, preferiblemente un especialista en rehabilitación o en medicina física. Este profesional evaluará tu situación médica y determinará si una silla de ruedas eléctrica es la opción adecuada para tu movilidad.
  2. Receta médica: Si el médico considera que necesitas una silla de ruedas eléctrica, te proporcionará una receta médica. Esta receta es esencial para solicitar la ayuda económica del SNS o para obtener la silla de ruedas a través de una tienda autorizada por la Seguridad Social.
  3. Solicitud de la prestación ortoprotésica: Una vez que tengas la receta, debes presentar la solicitud en tu centro de salud o en los servicios sociales correspondientes. El equipo médico evaluará tu caso y determinará si se te concede la prestación económica o se te asigna el equipo.

Nota: En la mayoría de los casos, la Seguridad Social cubrirá una parte del costo, pero el usuario debe asumir una parte del precio, especialmente si la silla tiene características adicionales que no están cubiertas por el sistema público.


2. Adquisición a través de fuentes privadas

Si decides no depender del sistema público o si no cumples con los requisitos médicos establecidos, puedes optar por comprar una silla de ruedas eléctrica de forma privada. En este caso, no se necesita receta médica para adquirir el dispositivo.

Ventajas de la compra privada:

  • Mayor flexibilidad: No estás limitado a las opciones cubiertas por el SNS, lo que te permite elegir entre una mayor variedad de modelos y marcas.
  • Sin tiempos de espera: La compra privada te permite obtener la silla de ruedas de forma más rápida, sin tener que esperar el proceso administrativo de la Seguridad Social.
  • Características personalizadas: Puedes elegir una silla de ruedas eléctrica con características adicionales, como mayor autonomía, mejores ruedas para terrenos irregulares, o diseños más estéticos, que podrían no estar cubiertos por la seguridad social.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos serán más altos que si compras a través del SNS, ya que no existe ayuda económica pública en este caso.


3. Subvenciones y ayudas adicionales

En algunos casos, las personas con discapacidad pueden obtener ayudas económicas adicionales de asociaciones o fundaciones, que pueden cubrir parte del costo de la silla de ruedas eléctrica. Además, en ciertas comunidades autónomas existen programas de apoyo económico para la compra de equipos de movilidad.

También, algunas empresas de seguros privados pueden cubrir los gastos relacionados con la compra de una silla de ruedas eléctrica si el seguro incluye este tipo de cobertura. Es importante revisar las condiciones de tu póliza.


4. Conclusión

En resumen, sí se necesita receta médica si se va a adquirir una silla de ruedas eléctrica a través del Sistema Nacional de Salud en España. Esta receta es indispensable para acceder a la prestación ortoprotésica y recibir ayuda económica. Sin embargo, si decides optar por una compra privada, no es necesario presentar receta médica, aunque el costo será más alto.

Es fundamental consultar con un profesional médico y explorar todas las opciones disponibles, tanto públicas como privadas, para elegir la silla de ruedas eléctrica que mejor se adapte a tus necesidades.

Carro de la compra Cerrar