Al elegir una silla de ruedas eléctrica, el sistema de frenos es una característica de seguridad fundamental. Los dos tipos más comunes de frenos que se utilizan en estas sillas son los frenos electromagnéticos y los frenos mecánicos. Conocer las diferencias entre ellos te ayudará a tomar una decisión informada que se adapte a tu estilo de vida y necesidades de movilidad.
1. ¿Cómo funcionan?
Frenos electromagnéticos
Los frenos electromagnéticos se activan automáticamente cuando la silla no está en movimiento. Utilizan una corriente eléctrica para mantener las pastillas de freno contra el eje del motor. Cuando el usuario acciona el joystick o el controlador, la corriente libera el freno, permitiendo que la silla se mueva.
Frenos mecánicos
Los frenos mecánicos funcionan manualmente. Normalmente incluyen una palanca que acciona una pastilla de freno contra las ruedas o los ejes, similar a los frenos de una bicicleta. Algunas sillas eléctricas los utilizan como sistema de respaldo o emergencia.
2. Principales diferencias
Característica | Frenos electromagnéticos | Frenos mecánicos |
---|---|---|
Control | Automático (no requiere acción del usuario) | Manual (requiere acción del usuario) |
Seguridad | Se bloquea automáticamente al detenerse | Puede que no se active automáticamente |
Facilidad de uso | Muy fácil, sin esfuerzo físico | Requiere fuerza y alcance |
Mantenimiento | Poco frecuente, puede requerir técnico | Sencillo, pero necesita revisiones |
Fiabilidad sin energía | Permanece bloqueado sin corriente | No funciona si no se acciona manualmente |
3. Ventajas de los frenos electromagnéticos
- Funcionamiento automático: No necesitas activarlos o desactivarlos manualmente.
- Seguridad automática: La silla se detiene y bloquea al soltar el joystick.
- Perfecto para pendientes: Evita que la silla ruede hacia atrás en una inclinación.
4. Ventajas de los frenos mecánicos
- Mecánica simple: Fácil de entender y mantener si tienes conocimientos técnicos.
- Opción de respaldo: Útiles si falla el sistema eléctrico.
- Económicos: Generalmente más baratos que los sistemas electromagnéticos.
¿Cuál deberías elegir?
Si priorizas la facilidad de uso, la seguridad y la automatización, especialmente para uso en exteriores o terrenos irregulares, los frenos electromagnéticos suelen ser la mejor opción. Son estándar en la mayoría de las sillas eléctricas modernas, incluyendo modelos avanzados como EASWE A10 y B10.
Sin embargo, si prefieres un sistema básico, económico o una opción de respaldo, los frenos mecánicos pueden ser suficientes, sobre todo en sillas de transporte ligeras.
Conclusión
Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas. La mejor elección dependerá de tus necesidades de movilidad, fuerza física y el tipo de uso que le darás a la silla. En caso de duda, consulta con tu proveedor de sillas de ruedas o con un especialista en movilidad.